La superficie de Extremadura es de
41.633 km² lo que la sitúa como la 5ª comunidad autónoma de España
por superficie. Sus dos provincias son las de mayor superficie en España. Toda la comunidad autónoma de Extremadura está dividida en comarcas. En total se establecieron 26 comarcas en toda la Comunidad Autónoma, de las cuales 11 se encuentran en la Provincia de Badajoz y las 15 restantes, en Cáceres.

Bandera

Escudo
Es un escudo con boca a la española. Timbrado en
coronel abierto; compuesto de ocho florones de hojas de acanto, visibles cinco,
engastado en piedras preciosas. Escudo medio partido y cortado. En el primer cuartel, de oro,
un león rampante
de gules
linguado y uñado. En el segundo en campo de gules un castillo de oro mazonado
de sable.
En el tercero en campo de azur dos columnas corintias de oro rodeadas de una cinta de
plata con leyenda «Plus Ultra» cargada de letras de gules. En
punta ondas de azur y plata. Sobre el todo un escusón
de plata con una encina de sinople fustada.
Topónimo
Sobre los
orígenes del nombre de Extremadura hay varias hipótesis: El nombre de Extremadura deriva del latín
Extrema Dorii ('Extremos del Duero', o más bien 'en el otro extremo' del Duero,
haciendo referencia a su posición al sur de este río), con el que se designaban
los territorios situados al sur de la cuenca del río Duero (y sus afluentes). Sin embargo, hoy goza de mucha mayor aceptación la
tesis de que el vocablo Extremadura se usaba, en general, durante la Reconquista
para denominar a la tierras situadas en los «extremos», la frontera,
de los reinos cristianos del norte, en particular, de los reinos de León
y Castilla, con Al-Ándalus.
Gobierno
Una coalición formada por el Partido Popular y Extremadura
Unida gobierna Extremadura, gracias a la abstención de Izquierda Unida, desde
las Elecciones autonómicas de 2011, tras los sucesivos gobiernos del PSOE desde
la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía en 1983.
El presidente del Gobierno de Extremadura desde 2011
es José Antonio Monago, que sucedió al socialista Guillermo Fernández Vara,
quien dirigió el ejecutivo extremeño entre 2007 y 2011. Juan Carlos Rodríguez
Ibarra fue presidente de la Junta de Extremadura desde 1983 hasta 2007.
Previamente, el 20 de diciembre de 1982, había sido elegido Presidente de la
Junta Regional de Extremadura, aprobándose bajo su mandato el 25 de febrero de
1983 el Estatuto de Autonomía para Extremadura
El parlamento autonómico extremeño es la Asamblea de
Extremadura, formada por 65 diputados, 36 elegidos por la provincia de Badajoz
y 29 por la provincia de Cáceres. Tras las Elecciones Autonómicas de 2011 quedó
conformada por 32 diputados de la coalición PP-EU, 30 de la coalición PSOE-Regionalistas
y 3 de la coalición IU-SIEX.