La micología (del griego μύκη, hongo, y -λογία, tratado, estudio) ciencia que se dedica al estudio de los hongos. Es una de las ramas de la ciencia más extensas y diversificadas con avances significativos en la investigación y desarrollo tecnológico. En diversas civilizaciones como la griega, romana e hindú, se consideraron los hongos como alimentos sagrados. Gracias a la obra de fray Bernardino de Sahagún y a los libros como el Popol Vuh y los de Chilam Balam, sabemos que en la cultura mexicana antigua, tanto la náhuatl como la maya, los hongos adquirieron un rango elevado y se consideraron también como comida de dioses y reyes.
¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UN HONGO Y UNA SETA?
• Se tiende a confundir hongo con seta.
• Normalmente se cree que son una misma cosa.
• Las setas o carpóforos son las fructificaciones de los hongos. Es como si
comparamos un árbol y sus frutos: El árbol sería el hongo y los frutos las
setas.
• Normalmente lo que vemos en el campo, son las setas (fruto del hongo) ya
que el hongo en sí, está bajo tierra (micelio).
• El micelio con el tiempo puede abarcar grandes extensiones y perdurar,
esperando las condiciones óptimas para desarrollar las setas.
PARTES DE UNA SETA: Pincha