Para los
católicos este miércoles de ceniza es un día de ayuno y abstinencia donde se queman los ramos
utilizados y bendecidos durante el domingo de Ramos para imponer
las cenizas bendecidas sobre la frente de sus Fieles. Por otro lugar en un ambiente más festivo durante el Miércoles de Ceniza se realiza una
ceremonia para dar el broche final al ajetreado Carnaval, a través del conocido entierro
de la Sardina, donde en muchas localidades es tradición
realizar una parodia de cortejo fúnebre donde el sentido de
esta fiesta es enterrar el pasado quemando una figura representativa
y conocida que simboliza el vicio y desenfreno transcurrido durante el año.
Hay dos versiones sobre el origen del “ENTIERRO DE LA SARDINA”:
La otra versión de esta historia cuenta que el rey Carlos III quiso celebrar el final del Carnaval con el pueblo llano y ordenó traer sardinas para tal celebración. Fue un día muy caluroso, atípico para la época del año en la que se encontraban. Debido al calor, las sardinas se descompusieron y para alejar el olor que éstas desprendían la comitiva decidió enterrar el pescado en la Casa de Campo.