Nuevas acepciones en el DRAE
Matrimonio. [Enmienda de acepción]. M. Unión de hombre y mujer, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
Matrimonio. … [Adición de acepción]. ‖ M. 1 bis. En
determinadas legislaciones, unión de dos personas del mismo sexo, concertada
mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una
comunidad de vida e intereses.
Memoria. … [Adición de forma compleja].
‖ ~ USB. F. Inform. Dispositivo externo, generalmente electrónico, en el que se
almacenan datos e instrucciones para recuperarlos y utilizarlos posteriormente,
conectándolo a una computadora.
Riesgo. … [Adición de forma compleja].
‖ ~ de mercado. M. Econ. Incertidumbre para un inversor o entidad financiera,
derivada de que los cambios que se producen en los mercados, p. ej., en los
tipos de interés, de cambio, etc., alteren el precio de sus
activos.
Tableta. [Enmienda de artículo]. F. ‖ 4. Dispositivo
electrónico portátil con pantalla táctil y con múltiples
prestaciones.
Ugetista. [Adición de artículo]. ADJ. 1. Esp.
Perteneciente o relativo al sindicato español UGT. Comunicado ugetista. ‖ 2.
Esp. Afiliado a la UGT. Trabajador ugetista. U. t. c. s.
Ugetista.
[Adición de etimología de artículo]. (Del deletreo de la sigla
UGT 'Unión
General de Trabajadores' e -ista).
Algunas novedades del DRAE
acojonamiento.
[Adición de artículo]. M. coloq. malson. Esp. Acción y efecto de acojonar o
acojonarse.
blog. [Adición de artículo].
(Del ingl. blog). M. Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su
autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a
menudo comentados por los lectores.
bloguero, ra. [Adición de
artículo]. I. ADJ. 1. Perteneciente o relativo a los blogs o a los blogueros. ‖
II. M. y F. 2. Persona que crea o gestiona un blog.
camp. [Adición de
artículo]. (Del ingl. camp). ADJ. Que recrea con desenfado formas estéticas
pasadas de moda. Peinado camp. Apl. a un estilo, u. t. c. s.
m.
canalillo. [Adición de artículo]. M. coloq. Comienzo de la
concavidad que separa los pechos de la mujer tal como se muestra desde el
escote.
chat. [Adición de artículo]. (Del ingl. chat; propiamente
'charla'). M. 1. Inform. Intercambio de mensajes
electrónicos a través de
internet que permite establecer una conversación entre dos o varias personas.
‖2. Inform. Servicio que permite mantener conversaciones mediante
chats.
chatear2. [Adición de artículo]. INTR. Inform. Mantener una
conversación mediante chats.
cienciología. [Adición de artículo]. F.
Movimiento religioso de origen estadounidense que pretende
promover el
conocimiento introspectivo mediante ciertas técnicas.
espanglish.
[Adición de artículo]. M. Modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los
Estados
Unidos, en la que se mezclan, deformándolos, elementos léxicos y
gramaticales del español y del inglés.
espanglish. [Adición de
etimología de artículo]. (Del ingl. Spanglish, fusión de Spanish 'español'
y
English 'inglés').
gayumbos. [Adición de artículo]. M. pl. coloq.
Esp. calzoncillos.
inculturación. [Adición de artículo]. F. Proceso de
integración de un individuo o de un grupo, en la cultura y en la sociedad con
las que entra en contacto.
okupa. [Adición de artículo]. I. ADJ. 1.
jerg. Dicho de un movimiento radical: Que propugna la ocupación de viviendas o
locales deshabitados. ‖ 2. jerg. Perteneciente o relativo al movimiento okupa. ‖
II. COM. 3. jerg. Miembro de un grupo okupa.
peñazo. [Adición de etimología de artículo]. (Del aum. de
peña, por alus. a su pesadez).
pepero, ra. [Adición de artículo]. ADJ.
1. coloq. Esp. Perteneciente o relativo al Partido Popular español. ‖ 2. coloq.
Esp. Afiliado al Partido Popular. U. t. c. s.
pepero, ra. [Adición de
etimología de artículo]. (Del deletreo de la sigla PP 'Partido Popular' y
-ero).