
Galicia está allí donde los griegos antiguamente vieron el fin del mundo y Homero dijo de ella que "el sol terminó aquí su rotación para salir al nuevo día por el Este".
En Galicia, esquina verde y atlántica de la península ibérica, se puede todavía encontrar una hospitalidad como casi ya no existe en otros lugares turísticos de España.

El motivo de que el escudo contenga siete cruces se corresponde con la anterior división provincial de los territorios gallegos del antiguo Reino de Galicia. Las siete provincias eran: Santiago, Betanzos, Mondoñedo, Tuy, Lugo, Orense y La Coruña
La bandera es blanca, con una banda azul celeste de un ancho equivalente a la cuarta parte del de la bandera, que la atraviesa desde la parte superior al asta, hacia la parte inferior al batiente. Esta versión, sin escudo, se denomina en vexilología -la ciencia que estudia las banderas-, "Bandera Civil", y puede ser utilizada por los ciudadanos, pero no por la administración pública, que debe, obligatoriamente, utilizar la "Bandera Institucional", con escudo.
El Parlamento de Galicia está formado por 75 diputados. De estos, son elegidos 24 por la provincia de La Coruña, 22 por la de Pontevedra, 15 por la de Lugo y 14 por la de Orense. Tras las elecciones del 21 de octubre de 2012 el resultado para su configuración durante la IX Legislatura fue:
- Partido Popular de Galicia (PPdeG): 41 diputados.
- Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE): 18 diputados.
- Alternativa Galega de Esquerda (AGE): 9 diputados.
- Bloque Nacionalista Galego (BNG): 7 diputados.